Datos básicos sobre Internet y su funcionamiento
1. ¿Qué es Internet? ¿Cuál fue su origen?
Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia delDepartamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utahlograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
-Acceso RTC
El clásico módem
Las LAN pueden ser cableadas o inalámbricas (como las desarrolladas con el estándar IEEE 802.11, conocido como WiFi). En el caso de las LAN cableadas, que fueron las pioneras, las velocidades alcanzadas típicamente van desde los 10 hasta los 100 Mbps, aunque se está generalizando el acceso a 1Gbps en las últimas redes Ethernet (estándar IEEE 802.3). Además, se caracterizan por lograr transmisiones con muy pocos errores.
En general, las LAN están configuradas con tecnologías de transmisión consistentes de un único cable al que se conectan todas las máquinas y por el que se realiza la difusión de los datos. Básicamente, esto se puede conseguir con una topología de bus (cable lineal) o con una topología en anillo. En cualquiera de los dos casos es necesario contar con mecanismos de arbitraje que controlen el acceso al medio para evitar colisiones. En el caso de las redes de bus Ethernet, el mecanismo de arbitraje está descentralizado, y cada máquina puede transmitir en cualquier momento. En caso de colisión de los paquetes, cada equipo espera un tiempo aleatorio y reenvía los datos. Otras redes utilizan una llave maestra o token que va pasando de máquina en máquina, de manera que un equipo sólo puede transmitir en el momento en el que posee la llave.
Red es un concepto que procede del vocablo latino rete y que hace mención a la estructura que dispone de un patrón característico. El concepto se utiliza para nombrar al conjunto de los equipos informáticos interconectados que comparten servicios, información y recursos.
2. ¿Qué es una IP? ¿Para qué se usa?
Es un número que identifica de manera lógica y jerarquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora o móvil) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol) que corresponde al nivel del protocolo TCP/IP. Cada vez que accedemos a cualquier página web dejamos en el servidor que almacena la página una pequeña huella de nuestra presencia, nuestra dirección IP.
3. ¿De qué formas podemos conectar a Internet?
-Acceso RTC
El clásico módem
-Línea RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)
Banda ancha primitiva
Banda ancha primitiva
-Línea ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line)Velocidad para todos
-Cable
Por fibra óptica
Por fibra óptica
-Por satélite
Para zonas rurales
Para zonas rurales
-PLC (Power Line Communication)
Internet por un enchufe
Internet por un enchufe
-Redes 'Wi-Fi'Sin cables
4. ¿En qué consiste una conexión de área local?
Las redes de área local o LAN (del inglés, Local Area Network) son redes de comunicaciones de ámbito privado dentro de un máximo de unos pocos kilómetros de distancia (edificios, oficinas, etc.). Su uso principal es conectar ordenadores personales y equipamiento de trabajo para compartir información y recursos (impresoras, escáneres…).Las LAN pueden ser cableadas o inalámbricas (como las desarrolladas con el estándar IEEE 802.11, conocido como WiFi). En el caso de las LAN cableadas, que fueron las pioneras, las velocidades alcanzadas típicamente van desde los 10 hasta los 100 Mbps, aunque se está generalizando el acceso a 1Gbps en las últimas redes Ethernet (estándar IEEE 802.3). Además, se caracterizan por lograr transmisiones con muy pocos errores.
En general, las LAN están configuradas con tecnologías de transmisión consistentes de un único cable al que se conectan todas las máquinas y por el que se realiza la difusión de los datos. Básicamente, esto se puede conseguir con una topología de bus (cable lineal) o con una topología en anillo. En cualquiera de los dos casos es necesario contar con mecanismos de arbitraje que controlen el acceso al medio para evitar colisiones. En el caso de las redes de bus Ethernet, el mecanismo de arbitraje está descentralizado, y cada máquina puede transmitir en cualquier momento. En caso de colisión de los paquetes, cada equipo espera un tiempo aleatorio y reenvía los datos. Otras redes utilizan una llave maestra o token que va pasando de máquina en máquina, de manera que un equipo sólo puede transmitir en el momento en el que posee la llave.
5. ¿En qué consiste una conexión de red inalámbrica?
Red es un concepto que procede del vocablo latino rete y que hace mención a la estructura que dispone de un patrón característico. El concepto se utiliza para nombrar al conjunto de los equipos informáticos interconectados que comparten servicios, información y recursos.
Inalámbrico, por su parte, es un sistema de comunicación eléctrica que no utiliza alambres conductores. Esto quiere decir que dicha comunicación se establece sin apelar a cables que interconecten físicamente los equipos.
Una red inalámbrica, por lo tanto, es aquella que permite conectar diversos nodos sin utilizar una conexión física, sino estableciendo la comunicación mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción de los datos requieren de dispositivos que actúan comopuertos.
6. ¿Qué tipo de conexión, de las dos anteriores, es más segura y da menos fallos? ¿Por qué?
La LAN, ya que la red Ethernet es capaz de transmitir información a más de 100 metros lineales sin necesidad de instalar ningún repetidor de señal, cuando la distancia es superior, es necesario instalar un repetidor. Todos los equipos de una red Ethernet van conectados a un Router, que es el encargado de identificar a cada equipo por su identificador MAC y asignarle una IP identificativa dentro de la red para acceder a él. Por supuesto, una alternativa cuando no podemos llevar el cable y queremos aprovechar sus ventajas es recurrir a dispositivos PLC. Estos hacen simulan una red cableada haciendo uso de la instalación eléctrica. Puede llegar a transmitir hasta 1000 Mbit/seg.
También es mucho más segura que la Wi-Fi, ya que no tiene vulnerabilidades de que alguien entre en tu dispositivo. Y respoecto a internet, podemos garantizar que la red LAN, en concreto Fibra Óptica es la mas rápida que hay, y es más fluída y continua.
7. ¿Qué es un cable RJ-45?
Este cable es el encargado de llevar todos los datos que usualmente transitan por una red, siendo el más utilizado en las instalaciones estándar el denominado como “Cruzado”. Si bien en la actualidad las redes inalámbricas están cada vez más extendidas, lo cierto es que las redes mediante cables ofrecen ventajas que las redes WLAN por el momento no pueden alcanzar, como largas distancias y estar libres de interferencias.
8. ¿Qué es un router y para qué sirve?
El término de origen inglés router puede ser traducido al español como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.
El router, dicen los expertos, se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. Puede ser beneficioso en la interconexión de computadoras, en la conexión de los equipos a Internet o para el desarrollo interno de quienes proveen servicios de Internet.
El router, dicen los expertos, se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. Puede ser beneficioso en la interconexión de computadoras, en la conexión de los equipos a Internet o para el desarrollo interno de quienes proveen servicios de Internet.
Existen, por otra parte, los routers inalámbricos, que funcionan como una interfaz entre las redes fijas y las redes móviles (como WiFi, WiMAX y otras). Los routers inalámbricos comparten similitudes con los routers tradicionales, aunque admiten la conexión sin cables a la red en cuestión.
Y todo ello sin olvidar la existencia de los llamados routers ADSL que se caracterizan por ser aquellos que permiten tanto el poder conectar al mismo tiempo una o varias redes de tipo local como también uno o varios equipos.
Y todo ello sin olvidar la existencia de los llamados routers ADSL que se caracterizan por ser aquellos que permiten tanto el poder conectar al mismo tiempo una o varias redes de tipo local como también uno o varios equipos.
9. ¿Qué diferencia hay entre un router y un switch?
Aparte aclararte que a grandes rasgos un switch hace la funcion de "unir" todas las maquinas que esten conectadas al mismo, pudiendo crear una red interna entre esas máquinas...Por el contrario el switch no te dará salida a internet... para poder salir varias maquinas a internet necesitaras el router que como tal lo que hace es enviar el trafico a la maquina correspondiente y que asi puedan navegar/descargar/... mas de una maquina a la vez a traves del mismo punto de conexion...
Los routers actuales casi siempre (sino simepre) incorporan un switch o un hub en su defecto (que es como un switch pero menos eficiente) por lo que mira las caracteristicas del router que te interese a ver si lo lleva incorporado
10. ¿Qué es un hub?
Hub significa concentrador, se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La función primordial del Hub es concentrar las terminales (otras computadoras cliente) y repetir la señal que recibe de todos los puertos, así todas las computadoras y equipos escuchan los mismo y pueden definir que información les corresponde y enviar a todas lo que se requiera; son la base de la creación de redes tipo estrella. -Extraído de InformaticaModerna.com.
Actualmente compiten en el mercado contra dispositivos Switch y contra dispostivos Router.
11. ¿Qué es el Protocolo TCP/IP?
Es el lenguaje que utilizan la mayoria de las maquinas para conectarse a internet como por ej este protocolo lo usan las maquinas creo que apartir de w98 en adelante...(ahora la respuesta mas pro abajo)
tbm se puede decir que es un conjunto de protocolos de red en la que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes.
Es el lenguaje que utilizan la mayoria de las maquinas para conectarse a internet como por ej este protocolo lo usan las maquinas creo que apartir de w98 en adelante...(ahora la respuesta mas pro abajo)
tbm se puede decir que es un conjunto de protocolos de red en la que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario