Ejercicio 11 Software

jueves, 21 de enero de 2016
1.¿Qué es un programa residente o en memoria residente?

Un programa residente es un programa que permanece en la memoria del ordenador, por eso hablamos de programas residentes en memoria. Cualquier aplicación que uses en tu ordenador (juego, p2p, editor de imagenes, word, etc) ocupa cierta cantidad de memoria pero cuando cierras el programa la memoria se libera y puede ser utilizada para otro fin. Los programas residentes permanecen todo el tiempo en memoria, aunque no estés utilizándolo en ese momento y por tanto ocupan permanentemente una porción de la memoria de tu ordenador.


2. ¿Para qué sirven los programas residentes en memoria? ¿Son útiles? ¿Tienen algún perjuicio para el sistema operativo, o por el contrario, son beneficiosos?


Cada vez que enciendes el ordenador los programas residentes en memoria, como el antivirus, se cargan junto con el sistema operativo de forma que estos programas están disponibles desde el primer momento. En el caso del antivirus ésto permite que el sistema esté protegido desde que el ordenador arranca sin que tengas tu que abrir el antivirus cada vez que enciendes el ordenador.
Son beneficiosos porque es bueno que programas como el antivirus arranquen automaticamente al encender el ordenador y que permanezcan en memoria para permitir su uso continuo. Otros programas que también residen en memoria tienen como finalidad acelerar la carga de una aplicación, por ejemplo el programa Acrobat Reader, que se utiliza para abrir archivos PDF, reside parcialmente en memoria a la espera de que tu quieras abrir un archivo PDF, de esta forma cuando tu abres uno de estos archivos el programa ya está cargado parcialmente y la carga se realiza más rápidamente (si quieres un sustituto del Acrobat Reader piensa en Foxit PDF).
Aunque también puede ocurrir que tengas muchos programas instalados en tu ordenador, algo bastante normal, y que muchos de esos programas quieran cargarse parcialmente al inicio para estar disponibles de una forma más rápida, esto conlleva que el arranque del ordenador se ralentice enormemente


3. ¿Dónde y cómo podemos ver los programas en memoria residente que tiene nuestro ordenador?

En la esquina inferior derecha de tu escritorio (en Windows XP) verás un montón de iconos, cada uno de ellos representa un programa que arrancó al inicio y que permanece residente en la memoria.


4. ¿Cómo impedir que un programa se cargue en memoria desde que arranca el ordenador? Realiza un pequeño manual con pantallas.

1º) Ve al menú “Inicio” y pincha en “Ejecutar”:




2º) Se abrirá la ventana llamada “Ejecutar” en la que deberás escribir “msconfig” (sin las comillas). Luego pincha en “Aceptar”.



3º) Se abrirá la ventana “Utilidad de configuración del sistema”, pincha en la ultima pestaña de arriba, donde pone “Inicio”.



4º) Ahora podrás ver todos los programas que se cargan cuando enciendes tu ordenador.



5º) Para evitar que se cargue cualquiera de ellos debes desmarcar la casilla correspondiente. Para evitar que se cargue, por ejemplo el Winamp, desmarcaremos la casilla que aparece junto a “winampa” que se corresponde con “winamp agent” el programa de Winamp que se carga al inicio.



6º) Una vez que hayamos desmarcado todo las casillas correspondientes a los programas que NO queremos que se carguen al inicio debemos pinchar en “Aplicar” y luego en “Cerrar”. Es importante que no te pongas a desmarcar casillas a lo loco y que solo desmarques aquellas que sepas que se corresponden con los programas que quieres quitar del inicio. Después de pinchar en “Cerrar” aparecerá la siguiente ventana en la que debes elegir entre reiniciar el sistema ahora o más tarde.








5.¿En qué memoria del ordenador se guardan estos programas durante su funcionamiento?

En el caché del microprocesador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario